El verano invita a vacacionar, pero también a disfrutar de escapadas durante los fines de semana. Y si bien hay turistas que prefieren asesorarse personalmente en una agencia de viajes, la mayoría encuentra en las redes sociales destinos y propuestas acordes a sus intereses.
En ese sentido, diversos estudios aseguran que más del 70 por ciento de los usuarios de TikTok e Instagram utilizan esas plataformas para elegir lugares a donde viajar.
Ante este contexto, las empresas deben tener una fuerte presencia en las redes, con contenidos innovadores en pos de atraer clientes y así aumentar el alcance y las conversiones.
Marketing turístico
Elaborar una estrategia o un plan de marketing puede parecer sencillo, pero en realidad debe responder a múltiples factores. No alcanza con subir una story o armar un reel, lo que se busca es generar en el usuario una experiencia única que lo transporte hasta ese destino soñado.
¿Cómo lo logramos?
Lo primero es identificar a nuestro público objetivo, edad, género, cultura, hábitos en las redes, marcas que consume, comportamientos de compra, etc. Toda esa información permitirá definir a un cliente potencial y así delinear metas u objetivos a cumplir.
Por otra parte, se debe analizar a la competencia, qué estrategias implementan, qué colores emplea, qué contenidos publica. En esa línea, también se puede indagar en los comentarios o dudas que los viajantes plantean en los sitios, con el objetivo de ver las tendencias o faltantes presentes en el mercado.
Finalmente, la estrategia de marketing a implementar debe estar centrada en la calidad. Imágenes y videos en alta resolución, colores vibrantes, testimonios de viajeros, música acorde, colaboraciones con influencers y una frecuencia acorde son claves para aumentar el tráfico.
Tecnología a favor del cliente
Lograr que un usuario se sienta conforme y recomiende un destino turístico debe ser prioridad. En la actualidad, los viajantes cuentan con mucha información y necesitan encontrar publicaciones verídicas y reales.
En ese sentido, los canales de atención deben ser rápidos y eficaces. Si no hay respuestas inmediatas, por ejemplo a través de chatbots, el cliente se cansará y buscará otra empresa. Su intención es viajar, relajarse, divertirse, por lo que todo lo vinculado a la organización previa debe seguir los mismos parámetros y dejar de lado cualquier traba burocrática.
Si necesitás una mano para definir tu estrategia de marketing no esperes al verano. Contactanos hoy mismo y ¡empecemos a trabajar juntos!